Operación portabilidad del seguro de salud

En esta sección se indican las condiciones y reglas para la operación de la portabilidad del seguro de salud en todo el territorio nacional.

¿Que es Portabilidad?

Es la garantía de la accesibilidad a los servicios de salud en cualquier municipio del territorio nacional, para todo afiliado al Sistema General de Seguridad Social (Decreto 1683 del 2013.

La Portabilidad aplica para los siguientes casos
  1. Emigración Ocasional: traslado del municipio donde actualmente recibe los servicios de salud a uno diferente dentro del territorio nacional por un periodo no mayor de un (1) mes.
  2. Emigración Temporal: Cuando el afiliado se traslade de su domicilio de afiliación a otro municipio dentro del territorio nacional por un período superior a un (1) mes e inferior a doce meses (12), la EPS deberá garantizarle su adscripción a una IPS primaria en el municipio receptor y a partir de ésta, el acceso a todos los servicios del Plan Obligatorio de Salud. Si persisten las condiciones de temporalidad del traslado por más de un año el afiliado debe solicitar una prórroga hasta por un año más. A partir de este momento la emigración temporal se considerará permanente y el afiliado deberá trasladarse de EPS. 
  3. Emigración Permanente: Cuando la emigración sea permanente o definitiva para todo el núcleo familiar, el afiliado deberá cambiar de EPS, afiliándose a una que opere el respectivo régimen en el municipio receptor. 
  4. Dispersión del núcleo familiar: Cuando por razones laborales, de estudio, o de cualquier otra índole, cualquiera de los integrantes del núcleo familiar afiliado, fije su residencia en un municipio del territorio nacional distinto del domicilio de afiliación donde reside el resto del núcleo familiar, sin importar que la emigración sea temporal o permanente.
¿Como solicitar la Portabilidad?

El cotizante debe realizar la solicitud de Portabilidad ante la Comfenalco Valle EPS, a través de los siguientes canales:

  1. Línea telefónica de atención al usuario 4853530 Opción 6 o 018000185462.
  2. Vía Correo electrónico, al correo del Buzón portabilidad: portabilidadepscv@epsdelagente.com.co
  3. Presencial en los Puntos de atención integral P.A.I, Torre C y Sedes, Centro De Documentación, acercándote con el formato diligenciado y firmado por el cotizante
En el siguiente enlace puedes consultar la Oficina de Atención al Usuario más cercana a tu domicilio:

La solicitud deberá contener como mínimo la siguiente información:

  1. Nombres y Apellidos completos
  2. Tipo y número de identificación
  3. Datos sociodemográficos (Dirección, Barrio, Teléfono, Celular, Correo electrónico)
  4. Tipo de emigración (Migración Temporal – Dispersión del grupo)
  1. Nombres y Apellidos completos
  2. Tipo y número de identificación
  3. Datos sociodemográficos donde emigra el afiliado (Departamento, Ciudad o Municipio, Dirección, Barrio, Teléfono, Celular, Correo electrónico)
  4. Tiempo de permanencia o temporalidad  (fecha de inicio-fecha posible de regreso)

 

La EPS, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la solicitud, informará al afiliado la IPS a la cual ha sido adscrito en el municipio receptor. Mientras se confirma la adscripción solicitada, procederá la atención de urgencias o como emigración ocasional en el lugar de emigración.

Si el afiliado con proceso de portabilidad activo, regresa de manera temporal u ocasional  al lugar de afiliación solo tendrá servicios de urgencias en este lugar.

Si la emigración del afiliado termina antes del tiempo previsto deberá informar a su EPS para proceder a reversar la portabilidad y asignar una IPS primaria en su nuevo lugar de residencia.

Cifras de aseguramiento en salud