Mitigación de barreras para la población víctima del conflicto armado – PNUD

Mitigación de barreras para la población víctima del conflicto armado – PNUD

Programa de las Naciones Unidas PNUD

Mitigar barreras de empleabilidad a población víctima del conflicto armado en el departamento del Valle del Cauca, mediante la prestación de servicios individuales, organizacionales y de entorno. 

(494.290.000) CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA MIL PESOS

$ 60.900.000  SESENTA MILLONES NOVECIENTOS MIL PESOS

290 Participantes Directos (100 auxiliares portuarios en Buenaventura, 60 en el tema de confección y 130 guardas de seguridad)

  • Empresas que permitieron la contratación de los participantes
  • Seguridad Omega
  • Seguridad Nápoles
  • Seguridad Sercoseg
  • Seguridad cien por cien
  • Operadores portuarios y comerciales S.A.S

Noviembre 6 de 2019

15  de diciembre de 2019

  • Formación y certificación a 290 participantes víctimas del conflicto armado, con herramientas para la empleabilidad como auxiliar en confección, guardas de seguridad en Cali y auxiliares portuarios en el municipio de Buenaventura
  • Colocación laboral de 35 personas
  • Aporte en el desarrollo de competencias y estabilización socioeconómica de familias víctimas de conflicto armado.

Comunidad de la comuna 21 del municipio de Santiago de Cali ampliando la oferta escolar

Comfenalco Valle Delagente
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.