Requisitos para la afiliación del trabajador y su familia

Requisitos para la afiliación del trabajador y su familia

Conozca aquí todos los documentos obligatorios para la afiliación de trabajadores y su grupo familiar de beneficiarios, al Sistema del Subsidio Familiar en las Cajas de Compensación en Colombia.

¿Qué documentos necesito para afiliarme a Comfenalco Valle Delagente?

Documentos de identificación en Colombia:

De 0 a 6 años
Registro civil de nacimiento.

De 7 a 17 años
Tarjeta de identidad.

A partir de 18 años
Cédula de ciudadanía.

Trabajador dependiente:

  • Formulario de Afiliación.
  • Copia del documento de identidad del trabajador o el documento válido de identificación para extranjeros.

Cónyuge o Compañero(a) permanente:

  • Copia del documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente o documento válido de identificación para extranjeros.
  • Registro civil de matrimonio o Formato de Declaración Juramentada expedido por el Ministerio del Trabajo, para el(a) compañero(a) permanente.
  • En caso de que el cónyuge o compañero(a) permanente labore, anexar certificado laboral con salario devengado. 
  • En caso de que el compañero permanente sea pensionado, anexar certificado de la mesada pensional.
  • Para el cónyuge o compañero(a) permanente del mismo sexo se deben presentar los mismos documentos.

Hijos:

  • Registro Civil
  • Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de 12 años de edad.
  • Declaración juramentada Mintrabajo.

Hijastros:

  • Registro Civil.
  • Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de los 12 años de edad.
  • Certificado de la Entidad Promotora de Salud -EPS que acredite el grupo familiar unificado o que la custodia este en cabeza del padre o madre que lo aporta al hogar.
  • Custodia*.
  • Declaración en el que conste que el padre o madre biológico (a) no convive con el beneficiario, no recibe subsidio familiar en dinero por este y no se encuentra afiliado a otra Caja de Compensación Familiar. 
  • En caso que el padre biológico haya fallecido anexar registro civil de defunción

Hermanos(as) huérfanos de padres:

  • Registro Civil de nacimiento del afiliado y del hermano(a)
  • Registro de Civil defunción del padre y madre.
  • Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de los 12 años de edad.
  • Formato de declaración juramentada expedido por el Ministerio del Trabajo donde conste la dependencia económica.

Padres:

  • Fotocopia del documento de identidad del padre y/o madre o el documento válido de identificación para extranjeros.
  • Registro Civil de Nacimiento del trabajador.
  • Formato de Declaración Juramentada del Ministerio del Trabajo donde se evidencie la dependencia económica y se declare que el padre y/o madre no recibe pensión, salario, ni renta.
  • Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación como beneficiario del trabajador.Para los padres menores de 60 años, se debe presentar los mismos documentos.(Aplica para padres con discapacidad) 
  • Si el padre o la madre se encuentra afiliado al Régimen Subsidiado en Salud puede ser beneficiario del trabajador y recibir cuota monetaria.
  •  

Discapacidad

  • El trabajador deberá acreditar la discapacidad de sus beneficiarios

Dependencia por Custodia

  • Registro Civil de nacimiento del beneficiario.
  • Documento de identidad del beneficiario o el documento válido de identificación para extranjeros.
  • Documento de custodia**.
  • Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de los 12 años de edad.

Formulario de afiliación

Encuentra el Formulario Único de Afiliación al Régimen del Subsidio Familiar en la página formularios de solicitud, haz clic en el siguiente botón:

Trabajador Independiente:

  • Formulario de Afiliación.
  • Copia del documento de identidad del trabajador o el documento válido de identificación para extranjeros.

Cónyuge o Compañero(a) permanente:

  • Copia del documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente o documento válido de identificación para extranjeros.
  • Copia del registro civil de matrimonio (si son casados).
  • Declaración juramentada (si conviven en unión libre).
  • Certificado de la empresa donde labora el cónyuge o compañero(a), con salario y Caja de Compensación Familiar a la que está afiliado.

*Nota: Para el cónyuge o compañero(a) permanente del mismo sexo se deben presentar los mismos documentos.

Hijos:

  • Copia del registro civil de nacimiento, para demostrar parentesco con el trabajador.
  • Copia del documento de identidad (mayores de 18 años con discapacidad ).
  • Declaración juramentada.

Hijastros:

  • Registro Civil.
  • Copia del documento de identidad (mayores de 18 años con discapacidad ).
  • Certificado de la Entidad Promotora de Salud -EPS que acredite el grupo familiar unificado o que la custodia este en cabeza del padre o madre que lo aporta al hogar.
  • Custodia *
  • Declaración en el que conste que el padre o madre biológico (a) no convive con el beneficiario, no recibe subsidio familiar en dinero por este y no se encuentra afiliado a otra Caja de Compensación Familiar. 
  • En caso que el padre biológico haya fallecido anexar registro civil de defunción.

Hermanos(as) huérfanos de padres (deben ser huérfanos de ambos padres):

  • Copia del registro civil de nacimiento del trabajador y de su hermano, para demostrar parentesco.
  • Copia del documento de identidad (mayores de 18 años con discapacidad ).
  • Copia de los registros civiles de defunción de ambos padres.
  • Declaración juramentada.

Padres:

  • Copia del registro civil de nacimiento del trabajador, para demostrar parentesco con los padres.
  • Copia del documento de identidad de cada uno de los padres.
  • Declaración juramentada, donde indique la dependencia económica del o los padres, y no recibir salario, pensión o renta alguna.
  • Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación como beneficiario del trabajador. Para los padres menores de 60 años, se debe presentar los mismos documentos.(Aplica para padres con discapacidad) 
  • Si el padre o la madre se encuentra afiliado al Régimen Subsidiado en Salud puede ser beneficiario del trabajador.

Hijos, hijastros, hermanos y padres con discapacidad (sin limitación de la edad):

  • Certificado de invalidez o de capacidad física disminuida que les impida trabajar, expedido por la entidad competente.

Dependencia por Custodia

Es el beneficiario menor de 18 años, o mayores de 18 años en condición de discapacidad, que es entregado al afiliado para su cuidado y sostenimiento económico. La entrega puede ser provisional o permanente y debe constar en el documento emitido por autoridad competente.

Si el trabajador cumple con los requisitos establecidos en la norma, podrá ser acreedor del derecho a subsidio familiar en dinero.

Custodia: Es el oficio o función mediante el cual se tiene poder para criar, educar, orientar, conducir, formar hábitos, dirigir y disciplinar la conducta, siempre con la mira puesta en el niño, niña y/o adolescente, en el educando, en el incapaz de obrar y auto regular en forma independiente su comportamiento.

¿Quién la expide? La custodia debe ser expedida por la correspondiente autoridad competente, ya sea ICBF, notarios, centros de conciliación debidamente autorizados, defensoría del pueblo, personería, jueces de paz, juzgado de familia, juez civil o promiscuo municipal y, en ausencia de estos, el inspector de policía.

Formulario de afiliación

Encuentra el Formulario Único de Afiliación al Régimen del Subsidio Familiar en la página formularios de solicitud, haz clic en el siguiente botón:

Pensionados:

  • Formulario de Afiliación.
  • Copia del documento de identidad del trabajador o el documento válido de identificación para extranjeros.

Cónyuge o Compañero(a) permanente:

  • Copia del documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente o documento válido de identificación para extranjeros.
  • Copia del registro civil de matrimonio (si son casados).
  • Declaración juramentada (si conviven en unión libre).
  • Certificado de la empresa donde labora el cónyuge o compañero(a), con salario y Caja de Compensación Familiar a la que está afiliado.

*Nota: Para el cónyuge o compañero(a) permanente del mismo sexo se deben presentar los mismos documentos.

Hijos:

  • Copia del registro civil de nacimiento, para demostrar parentesco con el trabajador.
  • Copia del documento de identidad (mayores de 18 años con discapacidad ).
  • Declaración juramentada.

Hijastros:

  • Registro Civil.
  • üCopia del documento de identidad (mayores de 18 años con discapacidad ).
  • Certificado de la Entidad Promotora de Salud -EPS que acredite el grupo familiar unificado o que la custodia este en cabeza del padre o madre que lo aporta al hogar.
  • Custodia*
  • Declaración en el que conste que el padre o madre biológico (a) no convive con el beneficiario, no recibe subsidio familiar en dinero por este y no se encuentra afiliado a otra Caja de Compensación Familiar. 
  • En caso que el padre biológico haya fallecido anexar registro civil de defunción.

Dependencia por Custodia

Es el beneficiario menor de 18 años, o mayores de 18 años en condición de discapacidad, que es entregado al afiliado para su cuidado y sostenimiento económico. La entrega puede ser provisional o permanente y debe constar en el documento emitido por autoridad competente.

Si el trabajador cumple con los requisitos establecidos en la norma, podrá ser acreedor del derecho a subsidio familiar en dinero.

Custodia: Es el oficio o función mediante el cual se tiene poder para criar, educar, orientar, conducir, formar hábitos, dirigir y disciplinar la conducta, siempre con la mira puesta en el niño, niña y/o adolescente, en el educando, en el incapaz de obrar y auto regular en forma independiente su comportamiento.

¿Quién la expide? La custodia debe ser expedida por la correspondiente autoridad competente, ya sea ICBF, notarios, centros de conciliación debidamente autorizados, defensoría del pueblo, personería, jueces de paz, juzgado de familia, juez civil o promiscuo municipal y, en ausencia de estos, el inspector de policía.

Formulario de afiliación

Encuentra el Formulario Único de Afiliación al Régimen del Subsidio Familiar en la página formularios de solicitud, haz clic en el siguiente botón: